top of page

About Me

WhatsApp Image 2020-11-19 at 8.04.23 PM.

Soy la_que_escribe. Amante del cine y las buenas historias. Escupo en tinta digital mis pensamientos sobre lo que veo y tiene un eco en mí. 

Pasa, sigue, lee ... que aquí amamos las palabras.

Posts Archive

Tags

Fleabag: el amor es un chiste pero a todos nos gusta reírnos.

  • Foto del escritor: Laura Mojica Moreno
    Laura Mojica Moreno
  • 4 ene 2021
  • 7 Min. de lectura

Fleabag es una comedia dramática británica creada y escrita por Phoebe Waller-Bridge (DIOSA PERFECTA), que también la protagoniza. Tiene dos partes y Pueden verla en prime video!


Ella, la top de mis heroínas MI AMADA FLEABAG: claro, tenía que ser atea, comediante, ninfómana y solitaria (aunque no quiera aceptarlo) con su humor negro y adicción al amor, o a la mierda efímera que hoy en día llamamos amor. Querida Fleabag, gracias por mostrarnos que No hay amor de la vida, hay amor en la vida, aunque creas que eres una bolsa de moscas que nadie va a querer nunca, al final sí que te quieren, con tus moscas y todo…porque un corazón roto es el más gracioso de todos, porque reír para no llorar.


Desde la primera temporada Fleabag, de quién su nombre verdadero siempre se mantiene en secreto (para mi tiene cara de Abby) nos muestra todo lo que no debe ser una mujer pero que en realidad siempre somos: seres incoherentes, de mente sucia , enfermas de soledad y un poco psicóticas pero...CON TANTO Amor para dar que a veces para algunas de nosotras duele más, porque entendemos todo lo que conlleva y aún así nos lanzamos con todo, con todo… y lo perdemos. Y luego de perderlo todo, solo queda algo: nos convertimos en comediantes que le hablamos a nuestros amigos imaginarios sobre lo desolador que realmente es enamorarse… pero siempre hay momentos en que de comedia pasamos a tragicomedia y es ahí cuando a Fleabag ya no le da tanta risa, y se pregunta ¿ y ahora qué hago con todo este amor que tenía? ¿alguien lo quiere? … (inner me: ¡¿ EN SERIO ALGUIEN LO QUIERE?, AQUÍ LO TENGO!!!!)




Bueno mis Fleabags lectoras, hace falta que nos incomodemos. Ella nos mira a la cámara y espera que compartamos su sarcasmo y risa cómplice… pero no sin antes cerrar su chiste con broche de oro y hacernos ver que podemos ser todo lo malo y desagradable que muchos hombres piensan que una mujer es: Puedo gritar, romper cosas, llorar, reírme, insultar, ser infiel, tener un ego de la luna y una furia imparable que brota de vez en cuando ( válgame Dios bendito que esto es el pecado original de toda mujer: ser ella) …pero también, como Fleabag, somos todo lo bueno que una mujer es, eso y además permitirnos ser vulnerable es la verdadera valentía: ¡SER!



Fleabag es una valiente… o eso creemos, pero solo con su audiencia. La verdad es que muchas de nosotras, que nos creemos valientes, a la hora de la verdad no es tan así, y no importa, tener miedo a SER es algo por lo que todos debemos pasar. Fleabag solo se atreve a decirnos a nosotros (sus best friends imaginarios de la cuarta pared) todo aquello que en una conversación normal ninguno o más bien NINGUNA de nosotras (female, mujer, ella, she, her) sería capaz de expresar, porque tristemente como código de supervivencia femenina debemos quedarnos calladitas y más bonitas en este mundo caótico que deambula por ahí haciéndonos menos y alimentando nuestro miedo.Ojalá pudiéramos destruir esa cuarta pared de la ficción pero en la realidad.

Ella, nuestra heroína de moscas, con esta frescura y naturaleza teatral nos habla directamente para decirnos “ a ver, que tú también lo has pensado (guiño,guiño)”, y despertar en nosotras ese the wild and spaicy side para que… no sé, tipo algún día seamos capaces de aullarle a la luna con nuestro cerdo de guinea en brazos y una postal de un hot priest para más tarde.


Esto nos lleva al conflicto principal: La ansiedad de Fleabag se centra en las relaciones, y no solo románticas, sino en lo problemático de poder tener y mantener un verdadero vínculo con tu familia, amigos y amores. Una guerra entre el “yo” real y el “yo” que los otros crean de mí. No me idealices por fi, que puedo ser heroína pero también villana: FLEABAG STATEMENT… & ALL WOMEN STATEMENT.


Se nos muestra entonces que es una mujer que ha sufrido todo tipo de rechazos (el miedo supremo de todes) : el rechazo de un padre, de una hermana y de muchos hombres porque “ es difícil amarte”. wowowow CHILL! ¿realmente lo es? ¿qué es lo difícil de amarme? no será que lo correcto sería decir ¿ Eres tú el difícil, que no sabe amar?... no lo sé, Fleabag tampoco lo sabe... esa búsqueda de que es el amor y cómo acercarte a éste, aún queda abierta al final de su historia.


Muchos mecanismos se utilizan para aminorar o encontrar refugio de esa temible soledad contemporánea que sufrimos hoy en día. Sexo, humor, peligro, escape… feel relatable already? I know. Algo que me conecta mucho con ella es el hecho de burlarse de sí misma, aunque el humor es su género, la pobre Fleabag vive y vive de tragedia en tragedia, de drama en drama, de decepción en decepción, pero ella solo mira a la cámara con picardía, se ríe, luego se roba una figura de la Venus, va a una exposición de penes de mármol, se tira pedos en el ascensor y corre como loca por las calles de Londres con el rímel en toda la cara. #LIFEGOALS


Las masculinidades de Fleabag:




Ella, mi heroína de la comedia negra, también le da palo a todos esos pretendientes, hombres, bobalicones, tontos, pequeñitos de cerebro que nos tenemos que encontrar alguna vez en nuestras vidas y por qué no decirlo, necesarios… (heavy breathing) sí, necesarios. Utiliza estos estereotipos del hombre blanco de pelo en pecho que la trata mal, el poeta chirri adicto al sexo ( secretamente egocéntrico), el depresivo codependiente, y el de una noche, sapos puros sapos… todos exponen un punto en común: esa vulnerabilidad del hombre después del sexo y sus diferentes respuestas tras el hecho: ¡SU PEOR MIEDO, QUE UNA MUJER LOS AME!, así que solo corren… o se corren (guiño, guiño) y se van… ¡aunque esperen! : y como tanto mujeres como ellos, utilizan esto como un mecanismo de sexo casual = una simple transacción… que se traduce en lo que para Fleabag y muchas de nosotras, es esa necesidad instalada en nuestro chip de tener “afecto masculino” que nos valide como mujeres. So sad but true…



WAIT!: “¿sería una mejor feminista si tuviera senos más pequeños?” Fleabag se lo pregunta, well, me too… porque ¿sería mejor feminista sino quisiera a mi príncipe azul, alma gemela, amor verdadero que por fin llegara y tocara mi puerta para recitarme poemas y cantarme canciones? ( so lameeeeee pero verdad , sorry not sorry) . No creo que sea menos feminista creer en el amor, es creer en el amor, pero del bueno, del bonito, del recíproco , del sano... Fleabag se lo cuestiona, como una sacerdotisa de los adictos al amor se deconstruye y nos profesa capítulo a capítulo, no deja de ser gracioso pero también MUY DOLOROSO : el amar, y además no niega nunca la complejidad de ser mujer y tampoco de lo que acompaña a esa feminidad a veces cruel, que se nos ha impuesto.


Pero esperen, ellos también pueden tener una masculinidad impuesta … Fleabag nos enseña que sus masculinidades también tienen otra cara: los hombres de Fleabag, sean novios, padres, amigos, o curas bellísimos, tienen esa otra masculinidad vulnerable, que luchan contra sí mismos para ser mejores, así como lo hace ella consigo misma. Al final todos somos esa bolsa de moscas… tratando de no apestar.


But, el amor a veces nos hace apestar… entonces llega alguien que te escucha, y hasta puede ver que tienes amigas imaginarias (jajajaja) … y todas nos preguntamos ¿es este mi amor verdadero? Parale ahí Fleabag y amigas! Parale ahí laura, tú también… No te puedes enamorar del primero que te ponga atención. Spoiler alert: PORQUE ES UN CURA. (suena amor prohibido en el fondo)



Nuestro Hot Priest, uno de los mejores personajes masculinos mejor escritos en esta vida y la otra vida y todas las vidas posibles… Él nos trae otra nueva perspectiva de la masculinidad y todos los tabúes religiosos alrededor de su relación con la mujer.


El amor es fe, fe en el otro y en uno mismo, pero como toda obra shakesperiana de una ninfómana sin amigos, este tenía que ser una amor imposible, pero que le enseña que no hay nada mejor en la vida que ese pequeño instante en que amamos y nos dejamos amar, aunque dure un pedacito, un instante… aunque pase. FLEABAG y todas sus amigas imaginarias recuerden que decir TE AMO vale la pena. Aunque pase, nuestro Hot priest y nuestro amor por él, y aunque duela... es un canto desolador y un aullido: ¡EL AMOR es un mal chiste pero nos encanta reírnos! porque el punch final es: el te amo es para valientes. Valientes como Fleabg, como tú, como yo, que somos bolsas de moscas listas para volver a amar, listas para ser rotas (again) y listas para reír y no llorar. Todos tenemos ese Hot priest que luego de decirle "te amo" nos responde "Ya pasará" y pues sí, ya pasará el corazón roto, y entonces nos levantamos, miramos a nuestra cámara imaginaria y sonreímos mientras nos alejamos, para seguir viviendo, para seguir amando. Porque esta historia, nos muestra que el verdadero riesgo que deberíamos correr en la vida es amar y ser amados. Que si nos rechazan, bueno pasará… porque El amor no es para los débiles y ya llegará otro valiente que comparta su bolsa de moscas con la tuya.




Y aquí mi momento fan: #Fleabag es la epítome de la comedia negra. Phoebe Waller Bridge es la epítome de las guionistas/ creadoras/ artistas mujeres de esta industria y por eso merece un post de amor eterno: porque es la nueva santa a la que le voy a rezar para llegar a escribir such a genius show about being a woman. Because she is that bitch and that 's the tea sis. For more hot priests and Wednesday chatty in Hilary 's cafe please. Recordatorio: it’ll pass.

LARGA VIDA A Phoebe Waller Bridge.



 
 
 

Comentarios


El Review de

La_Que_Escribe

Illuminated Rock
b9308e13f19c35e2849c0229f9a2bdb1.jpg

¿ALGÚN CONTENIDO O RESEÑA QUE QUIERES QUE HAGA?

¡HÁZMELO SABER!

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 by On My Screen. Proudly created with Wix.com

bottom of page