LOS GOONIES: Y PORQUE YO TODAVÍA PIENSO EN ESTE GRUPO DE NIÑOS Y SUEÑO CON SER UNA DE ELLOS.
- Laura Mojica Moreno
- 2 feb 2021
- 5 Min. de lectura
Una fábula que desde tierna edad me enseñó a ver valiente, añorar la amistad real y escribir algún día una fábula de aventuras tan potente como los Goonies... es que ya no las hacen así... y se me prende la lucecita de la nostalgia y el afán para que esas nuevas generaciones la conozcan.

Los relatos de aventura siempre han fascinado e inspirado al público infantil y juvenil, ya que nuestros procesos imaginativos se activan y despiertan a partir de procesos de identificación que se logran con esta clase de historias. Quien alguna vez no quiso o soñó con vivir esas travesías, convertirse en su héroe favorito, salvar a alguien en apuros, perseguir y descubrir grandes tesoros y acabar con los villanos. Los Goonies es una película que explota en todo su esplendor estos elementos, lo que la llevó a convertirse en un film atemporal y de culto, que después de 30 años, logra seguir atrapando todo tipo de público: niños, jóvenes y, aunque no lo crean adultos. Esta hermosa y entrañable película se estrenó en el año de 1985, su director fue Richard Donner , con un guión de Chris Columbus, basada en una historia de Steven Spielberg, uno de los directores que mejor ha comprendido la psicología infantil, y ha aprovechado esta habilidad que tiene para contar historias de niños para deleitarnos con personajes y aventuras que siempre conectan de forma extraordinaria con el subconsciente colectivo, especialmente con el infantil y el juvenil, pero que logra trascender hasta más generaciones y llegar a la adultez, por la gran impacto y recordación que este director logra sembrar en su público.
Varios elementos salen a relucir en la construcción del alto estatus que logró el film como una aventura épica, teniendo como herramienta de estudio la película y el guión. Así mismo, todo el camino que recorrió para que se convirtiera en una película de culto, con personajes icónicos, frases inolvidables y una historia que aún sigue viva a pesar del cambio generacional, y como es un claro ejemplo de una de las aventuras más grandes en la historia del cine.

A mediados de la década de los 80 el cine comercial juvenil estaba en un momento de auge, tras el éxito de “E.T. El Extraterrestre”, Spielberg marcó un pauta diferenciadora en aquella época y dejó claro a los estudios y la industria que el cine ya no estaba en manos del público adulto, sino de los más jóvenes, en busca de historias repletas de fantasía y aventura ideadas expresamente para ellos.
Una de las consecuencias de los Goonies fue, primero la consolidación del género de aventura, que no dejo se fundamento en el sentido épico sino que lo regenero desde una mirada infantil. Este podría ser uno de los primeros elementos que fortaleció su estatus de legendaria y atemporal, Pues tomó elementos propios del género como:
1. Buscar la máxima atención por parte de los espectadores, prolongando situaciones peligrosas, poniendo en vilo su resolución. La pandilla siempre se enfrenta a situaciones de riesgo con los Fratelli persiguiéndolos.
2. Los Goonies recurre a una fórmula ya empleada en el cine de aventuras, cada prueba que los Goonies tienen que atravesar para llegar al barco pirata de Willy, siempre tiene los pone en mayor de los riesgos , como el tipo de Cliffhanger, que le da ese toque de tensión al film. Es decir que los personajes siempre se miden a lo extraordinario.
3. Hay un tipo de juego romántico, pues los protagonistas tienen un fuerte compromiso con los valores morales y la lucha por instaurar la justicia perdida. Los goonies se embarcan a esta travesía para salvar la deuda que tiene la familia de Mike y así no irse de su barrio, aquí es claro cómo se conserva aire de inocencia infantil, según el cual todos los problemas se solucionarán encontrando un tesoro legendario.
Por otra lado, ‘Los Goonies‘ le dio paso una especie de subgénero cinematográfico que se puede llamar “cine de amigos” con un tono más infantil y light , que ya era bastante popular gracias a su contemporánea y equivalente adolescente The Breakfast Club, (1985), esto es el punto de inflexión que se sostiene como teoría a la vigencia de este tipo de películas, al fórmula es este género es la culpable que aún no podemos olvidar títulos como Stand by Me, 1986) o la fantástica ‘Jóvenes Ocultos‘ (The Lost Boys, 1987) y los ya mencionados.
¿Qué elementos narrativos hicieron de Los Goonies una película atemporal y de culto, que después de 30 años, logra seguir atrapando a todo tipo de público: niños y adultos? En mi idea de investigación quiero explorar esta historia desde una actitud de ejemplificación, y así mostrar que elementos salen a relucir en la construcción del alto estatus que logró el film como una aventura épica, teniendo como herramienta de estudio la película y el guión. Así mismo, todo el camino que recorrió para que se convirtiera en una película de culto, con personajes icónicos, frases inolvidables y una historia que aún sigue viva a pesar del cambio generacional, y como es un claro ejemplo de una de las aventuras más grandes en la historia del cine. Para esto me enfocaré en dos trayectorias: la narratológica (su estructura y fórmula-viaje del héroe) y estilística, que desde mi hipótesis son los dos elementos que hicieron de esta historia tan exitosa y única, que ninguna otra ha logrado superar.

Las aventuras de esta pandilla de niños, con el anhelo de encontrar un tesoro y un barco pirata de por medio, una familia de gansters persiguiendolos, y el siempre amado y recordado Sloth, un hombre "monstruo" de cara desfigurada y enorme corazón, pertenecen a ese estilo Spielberg tan fácil de reconocer que desde su genialidad, aunque no la dirigió, logra encontrar comunión en los elementos del narrativos para crear una obra que transmite toda la magia y fascinación de las historias de aventuras que siempre han entusiasmado y entusiasmaron a los más jóvenes.Hay un punto clave que se puede identificar como el factor que influye en la atemporalidad de estas historias: El viaje del héroe como fórmula en la aventura de estos niños como un viaje hacia la madurez. Cada uno de los personajes sufre un arco de transformación que tiene una única meta: llevarlos a un estatus de niño a adulto y la comprensión de eventos de su entorno como esa fase de cambio generacional que sufren a través de las dificultades que sufren en su aventura.

Es por eso que he llegado a la conclusión de que dejando de lado la edad con la se vea por primera vez los Goonies, tengas la edad de los protagonistas o seas un poco mayor, la magia y el encanto no se pierde porque Los Goonies, pese a tener como protagonistas a una panda de niños, se caracteriza por sus personajes más que por la aventura que viven. En más de una ocasión podrás sentirte como Bocazas por abrir demasiado esa boca o quizás como Gordy, por preocuparte sobre qué te vas a llevar a la boca dentro de cinco segundos y de esta manera, el público en general puede llegar a sentirse identificado en mayor o menor grado, pero siempre tendrá un referente. Aunque no quiero dejar de lado la aventura que viven, que está plagada de cantidad de pruebas de lo más entretenidas acompañadas de esa esencia de humor juvenil que suele gustarnos a la gran mayoría.
Cabe la duda de si las nuevas generaciones entenderán estas románticas reflexiones, si son capaces de "tener una película mítica" ... OK, YA SÉ QUE EXISTE STRANGER THINGS Y ME ENCANTA PEROOOOOO YO POR LO PRONTO SEGUIRE FIEL A GRITAR "GOONIES NEVER SAY DIE"

Comentarios